miércoles, 8 de diciembre de 2010

¿Tecnología 3D peligrosa para la salud?


Con el estreno de Avatar logro hacer explosión finalmente la tecnología 3D que avía comenzado con IMAX. Muchas de las películas que fueron estrenados utilizaron esta tecnología, simplemente porque es alucinante. Pero este fenómeno esta traspasando las salas de sine, el mundial ofreció múltiples programas 3D y Nintendo presentó en la E3 la futura 3DS, consola portátil que ofrece juegos y video sin la necesidad de anteojos.
Pero Nintendo emitió un comunicado informando que la utilización de esto juegos por menores de siete años puede ser peligrosa. También tras lanzar una nueva línea de televisores 3D de alta definición, Samsung informo que podría producir daños a la salud en algunos usuarios. ¿A qué se debe el problema?
La visión estereoscópica es la capacidad que tiene el hombre de “integrar las dos imágenes que está viendo en una sola por medio del cerebro”, el encargado de analizar estos datos y generar en consecuencia una imagen única tridimensional. Por la visión estereoscópica es que tenemos un “campo visual común a los dos ojos” y vemos naturalmente en tres dimensiones. Ocurre que el ser humano no nace poseyendo plenamente esta capacidad sino que es durante su infancia que sus ojos van perfeccionando la visión binocular y no es hasta aproximadamente los seis o siete años de edad que ya está más o menos libre del estrabismo, siendo este mal una desviación en “el alineamiento de un ojo en relación al otro” y en consecuencia una “falta de coordinación entre los músculos oculares” que “impide fijar la mirada de ambos ojos al mismo punto del espacio”, afectando la percepción de profundidad.
Lo que hacen las proyecciones cinematográficas en 3D con sus anteojos es similar a lo que generan los estereogramas, esas ilusiones ópticas que después de horas de mirarlas fijo y no ver más que ruido notamos que en realidad se trataba de un cuadro de Picasso. Esto es: forzar a los ojos a mirar de una manera no natural para de este modo percibir la proyección en tres dimensiones. Por esto es que muchas personas, al salir de ver una película en 3D, se encuentran ligeramente mareadas (a mí me pasó la primera vez, luego me “acostumbré”). De acuerdo a Mark Pesce, uno de los pioneros en Realidad Virtual, esta sensación de mareo es similar a querer “caminar normalmente bajo el agua”, puesdurante un breve período los ojos deben reacostumbrarse a la visión estereoscópica natural. Pesce explicó que los daños a la salud son el motivo de que hace quince años fracasara rotundamente el proyecto de Realidad Virtual de Sega.
Ver una película pude no a hacer daño a nadie, expo en los menores de 6 años, pero jugar larga horas o ver tv 3D.

Fuente:http://alt1040.com/2010/06/tecnologia-3d-peligrosa-para-la-salud

No hay comentarios:

Publicar un comentario