
Es un invento realizado por un grupo de investigadores argentinos, no es toxico y se degrada fácilmente en unas semanas sin perjuicio del medio ambiente, se fabrica a partir de recursos renovables.
El proyecto surgió de la tesis de doctorado de la ingeniera Nancy García, dirigida por las doctoras Silvia Goyanes y Mirta Aranguren, y resultó en una colaboración de los grupos de investigación de las universidades de Buenos Aires y de Mar de la Plata.
El mismo es obtenido a base de almidón que es un producto renovable y de muy bajo costo. “La gran novedad del invento es que obtuvimos nanopartículas cristalinas de almidón de maíz y las introdujimos en almidón de mandioca. Este nuevo material presenta mejores propiedades mecánicas y de permeabilidad que el almidón en sí", explicó la científica.
El nuevo plástico es flexible, biodegradable, traslúcido, no tóxico, inodoro y resistente, y posee buenas cualidades adhesivas a otros materiales.
Este producto se cree que tendrá muchas aplicaciones, desde envases de plástico asta bolsas de supermercados.
Este producto fue elegido como el mejor proyecto en el ámbito de producto y servicios de los premios latinoamericanos a la innovación y emprendimiento. A pesar que se está realizando pruebas en el ámbito de los medicamento, Silvia Goyanes, explico que el mundo todavía no está preparado para remplazar el plástico tradicional.
Fuente: http://actualidad.rt.com/ciencia_y_tecnica/electronica_tecnologia/issue_17356.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario