miércoles, 8 de diciembre de 2010

¿Tecnología 3D peligrosa para la salud?


Con el estreno de Avatar logro hacer explosión finalmente la tecnología 3D que avía comenzado con IMAX. Muchas de las películas que fueron estrenados utilizaron esta tecnología, simplemente porque es alucinante. Pero este fenómeno esta traspasando las salas de sine, el mundial ofreció múltiples programas 3D y Nintendo presentó en la E3 la futura 3DS, consola portátil que ofrece juegos y video sin la necesidad de anteojos.
Pero Nintendo emitió un comunicado informando que la utilización de esto juegos por menores de siete años puede ser peligrosa. También tras lanzar una nueva línea de televisores 3D de alta definición, Samsung informo que podría producir daños a la salud en algunos usuarios. ¿A qué se debe el problema?
La visión estereoscópica es la capacidad que tiene el hombre de “integrar las dos imágenes que está viendo en una sola por medio del cerebro”, el encargado de analizar estos datos y generar en consecuencia una imagen única tridimensional. Por la visión estereoscópica es que tenemos un “campo visual común a los dos ojos” y vemos naturalmente en tres dimensiones. Ocurre que el ser humano no nace poseyendo plenamente esta capacidad sino que es durante su infancia que sus ojos van perfeccionando la visión binocular y no es hasta aproximadamente los seis o siete años de edad que ya está más o menos libre del estrabismo, siendo este mal una desviación en “el alineamiento de un ojo en relación al otro” y en consecuencia una “falta de coordinación entre los músculos oculares” que “impide fijar la mirada de ambos ojos al mismo punto del espacio”, afectando la percepción de profundidad.
Lo que hacen las proyecciones cinematográficas en 3D con sus anteojos es similar a lo que generan los estereogramas, esas ilusiones ópticas que después de horas de mirarlas fijo y no ver más que ruido notamos que en realidad se trataba de un cuadro de Picasso. Esto es: forzar a los ojos a mirar de una manera no natural para de este modo percibir la proyección en tres dimensiones. Por esto es que muchas personas, al salir de ver una película en 3D, se encuentran ligeramente mareadas (a mí me pasó la primera vez, luego me “acostumbré”). De acuerdo a Mark Pesce, uno de los pioneros en Realidad Virtual, esta sensación de mareo es similar a querer “caminar normalmente bajo el agua”, puesdurante un breve período los ojos deben reacostumbrarse a la visión estereoscópica natural. Pesce explicó que los daños a la salud son el motivo de que hace quince años fracasara rotundamente el proyecto de Realidad Virtual de Sega.
Ver una película pude no a hacer daño a nadie, expo en los menores de 6 años, pero jugar larga horas o ver tv 3D.

Fuente:http://alt1040.com/2010/06/tecnologia-3d-peligrosa-para-la-salud

software y hardware


Video donde se explican las partes de una computadora.

"El software libre" de Las TIC en un CLIC


vídeo donde explica que es el software libre.

BOOK


Muy buen vídeo donde se hace una parodia de la sobre el libro y su olvido...

Ciencia y Tecnologia - TICS . Parte 3


Excelente vídeo realizado por la Universidad de Abierta y a Distancia (UNAD) donde explica el nacimiento de la TIC. Parte III

Ciencia y Tecnologia - TICS . Parte 2


Excelente vídeo realizado por la Universidad de Abierta y a Distancia (UNAD) donde explica el nacimiento de la TIC. Parte II

Ciencia y Tecnologia - TICS . Parte 1

+

Excelente vídeo realizado por la Universidad de Abierta y a Distancia (UNAD) donde explica el nacimiento de la TIC. Parte I

Ropa Tecnológica


En este vídeo vemos como la tecnología llega a todas las cosa, asta en las menos pensadas!!!

BlackBerrys para la policía

Este tipo de tecnología está llegando a todas partes, dejo de ser una herramienta para oficina. En el condado británico de Bedfordshire se empezó a utilizas esta herramienta tan potente como un Smartphone para el realizar su tarea diariamente. Lo responsables policiales británico obstaron por este aparato al comprobar que los agentes dedicaban la mitad e su tiempo a resolver pápelos, de esta forma podrán dedicarle mas tiempo a patrullar por las calle.

Desde esta terminal los agentes en las calles podrán enviar y recibir prácticamente de toda la información que cuentan en la computadora de sus oficinas. Así en las recorridas apoderan contar en tiempo real con información de autos robados, ficha de ex convictos, fotografía de personas desaparecidas, y cualquier tipo de información que se encentre en la base de dato policial.

En poco tiempo, la incorporación del GPS en los terminales permitirá a los uniformados recibir información relativa al lugar donde se encuentre, incrementando enormemente la eficacia de la actuación. Pero no todo es positivo en este salto tecnológico, y es que han saltado ya las voces críticas que preguntan qué ocurriría si un agente pierde o le roban la BlackBerry, o si no se encuentra de servicio. O si accede una persona no autorizada al mimo.

Fuente: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/blackberrys-policia-20091102.html

Domótica: Casa Inteligente: Último grito en tecnología.

La automatización de la vivienda empezó a llegar a todo los niveles, antes se creía que solo era para casa de ricos pero no es así, yaqué los sistemas de seguridad y ahorro están abierto para todo los niveles.

Ricardo Rosas, director de Advanced Technological Systems de México, explico que si bien estos aparatos no son barato se puede empezar de apoco por ejemplo con la iluminación.

Una casa inteligente trata de hacer mas fácil el sistema de audio y video, la seguridad, la iluminación, la comunicación y la automatización.

Cuando hablamos de sistemas de audio y video todo se controla con sencillos dispositivos q nos permiten ver un mismo canal en todas las televisiones o escuchar la misma música en todo la casa.

Al hablar de seguridad se refiere a tener control del acceso y salida de la casa, alarma, sensores de fuego, fuga de gas, No ayuda a tener una mejor respuesta en caso de incidentes.

En cuanto a iluminación nos permite apagar i prender la luz desde cualquier lugar de la casa.

La comunicación es e punto fundamental de este tipo de casa, tener el control de todo los dispositivos de luces desde cualquier lugar de su casa.

La automatización es un aspecto importante, nos permite tener el control de la casa en caso de emergencia o nos permite recibir a una visita cundo no estemos en nuestras casa, todo esto desde el celular.

Temer toda estas posibilidades no quiere decir q debamos colocarlas toda. se puede elegir el que más nos convenga.

Daniel Ordaz, gerente de ventas de Giprex, comento q en México hay mucho interés en esta tecnología, pero no compra porque creen q es caro, pero a mediano y largo plazo son interesante sobre todo en el ahorro que generan.

Este s un mercado en crecimiento, con gran futuro lo afirmo Ricardo Rosas.

Fuente:http://noticias.arq.com.mx/Detalles/8560.html

jueves, 2 de diciembre de 2010

CREAN EN ARGENTINA UN NUEVO MATERIAL BIODEGRADABLE


Es un invento realizado por un grupo de investigadores argentinos, no es toxico y se degrada fácilmente en unas semanas sin perjuicio del medio ambiente, se fabrica a partir de recursos renovables.

El proyecto surgió de la tesis de doctorado de la ingeniera Nancy García, dirigida por las doctoras Silvia Goyanes y Mirta Aranguren, y resultó en una colaboración de los grupos de investigación de las universidades de Buenos Aires y de Mar de la Plata.

El mismo es obtenido a base de almidón que es un producto renovable y de muy bajo costo. “La gran novedad del invento es que obtuvimos nanopartículas cristalinas de almidón de maíz y las introdujimos en almidón de mandioca. Este nuevo material presenta mejores propiedades mecánicas y de permeabilidad que el almidón en sí", explicó la científica.

El nuevo plástico es flexible, biodegradable, traslúcido, no tóxico, inodoro y resistente, y posee buenas cualidades adhesivas a otros materiales.

Este producto se cree que tendrá muchas aplicaciones, desde envases de plástico asta bolsas de supermercados.

Este producto fue elegido como el mejor proyecto en el ámbito de producto y servicios de los premios latinoamericanos a la innovación y emprendimiento. A pesar que se está realizando pruebas en el ámbito de los medicamento, Silvia Goyanes, explico que el mundo todavía no está preparado para remplazar el plástico tradicional.

Fuente: http://actualidad.rt.com/ciencia_y_tecnica/electronica_tecnologia/issue_17356.html

LOS ROBOTS, EL FUTURO CERCANO DE LA GUERRA


Estados Unido, como otros 55 países desarrollan un nuevo tipo de armamento: Robot guiado a distancia. Si bien es cierto q alguna misión ya son realizada por este tipo de armamento (neutralización de explosivo), pero los militares planean aumentar significativamente el campo de aplicación de los mismo.
Se cree que muy pronto estos mecanismos no solo podrán realizar tareas de apoyo, sino también combatir por sus propios medios. Estados unido es líder en este campo. El MAARS es casi silencioso y estar equipado con casi cualquier tipo de arma.
¿Como cambiara el aspecto de la guerra cuando, cuando en los dos bando en conflicto, utilicen robot? Algunos creen que se disminuirán la victimas, pues se utilizaran menos soldado, además los operadores tendrán mas tiempo para analizar el combate, y distinguir los civiles de los soldados. Pero no todos opinan así. Wendell Wallach, representante de la universidad de Yale, piensa que es las contiendas entres países que utilicen robot van a resultar muy fusiles y muy baratas.
El Comité de Internacional de Control de Robot Armado llamo al tratado de limitación del uso de del armamento operado a distancia y el armamento autónomo. El Comité indicó que los sistemas bélicos automáticos disminuyen la capacidad humana de tomar decisiones
La compañía Lockheed Martin desarrollo un robot que puede llevar unos 450 kilogramos de equipamiento y seguir automáticamente al grupo de soldados, en los primeros meses del año 2011 será enviado a Afganistán.
Hasta ahora la decisión de dispara es tomado por un operador humano pero la tentación de que esto lo realice la maquina de manera automática es muy alta, ya que las estas la realizan mucho mas rápido y con mas presión.

viernes, 18 de junio de 2010

jueves, 3 de junio de 2010

Tablet PC: la escuela del futuro


Es ligero y ofrece ventajas desconocidas. Las Tables PC son la entrada a la escuala del futuro. Se trata de una experiencia realizado por los alumnos de 4 grado de una escuela rural de Ariño – Alloza, dispones de una Tablet PC, q le permiten conexión a internet.
Las Tables PC del Centro son las primera que disponen de un software de reconocimiento de escritura en español. Así los alumnos solo tienen que escribir con un lápiz digital en el tablero del cuaderno digital y automáticamente se convierte en texto informático que con ayuda del procesador de pude editar, copiar, pegar, colorear, etc. Y al estar conectada de forma inalámbrica a internet y a la Table PC del profesor se puede pasar los apuntes y recibir trabajo de forma electrónica e incluso corregirlos en ese momento.
Nuevos roles educativos
Según declaraciones de Jose Antonio Blesa, los ninños se adaptaron rápidamente a esta tecnología. Fueron a los profesoras a quien les costo mas adaptarse, sobre todo a aprender su papel en este nuevo concepto de escuela.
En su opinión el concepto de clase a cambiado. Ahora el profesor debe motivar mas al alumno a que descubra y conozca por sí mismo. Por ello debe ser mas líder, enseñar a investigar, a ser mas critico, porque los alumnos acceden a mas información.
Mirando hacia el futuro
Ya se está planteando que los alumnos puedan trabajar desde su casa. El peso del ordenador no es ningún inconveniente, ya que solo pesa 1,5 Kg, por lo general inferior a lo q cargan en las mochilas. Debido a esta experiencia también se estas evaluando la posibilidad de dotar de estos equipos a los centro de formación de Profesores para que puedan evaluarlos por sí mismo.
Funte: http://www.microsoft.com/spain/enterprise/perspectivas/numero_8/sociedad.mspx

viernes, 21 de mayo de 2010

La Casa 'Inteligente' del Futuro Nos Hará la Vida Más Fácil


La casa del futuro ya está entre nosotros, existen prototipo de hogares q nos permiten a los aparato del hogar comunicarse entre ellos por medio de pc o centralita: Dispositivo q suben o bajar persianas, climatizar la casa, electrodomésticos que realizan compras por internet entre otra funcione. Uno de los ejemplos es la casa de Bill Gate.
La automatización de la casa nos permitirá tener todo bajo control aunque no estemos en ella. Nuestra vivienda nos hará la vida más fácil.
La casa de Bill Gates
Esta casa es un ejemplo de lo q se viene, es una de las modernas y costó alrededor de 53 millones de dólares, está ubicada en medio de bosque a orillas del lago Washington.
La casa está formada de hormigón madera y acero inoxidable. La parte principal de la casa consta de cuatro evitaciones, un teatro, oficinas, embarcadero, garaje para 14 coches, piscina, casa de invitado, sala de conferencia, y un estuario artificial para la cría de salmones.
Tecnológicamente la casa está completamente cableada con fibra óptica, conectando la Pc de casa sobre NT. Las habitaciones cuenta con pantallas táctiles que controlen todas la funciones de la misma, además los visitante contaran con sensores que indique su posición en todo momento.
Una familia de Georgia vive rodeada de sensores
Una familia estadunidense esta viviendo en una casa rodeada de cámara sensores y micrófonos, es una casa de 3 pisos y 500 metros cuadrado. Unos sensores colocado en el piso permite saber quien es cada persona, es aparato utiliza como de desenvuelve en la casa o como se alimentan.
Los sensores son capase de controlar su estado de salud, controlando su constantes vitales, realizar análisis medico de forma inmediata, dar aviso al medico en caso de ser necesario, suministrar todo tipo de entretenimiento y asta dar conversación.
El objetivo es diseñar hogares inteligente, los cuales realicen funciones de mayordomo.
El tercer mileno nos esta ofreciendo la posibilidad de interconexión entre los artefacto del hogar. Knowledge Lab a diseñado un horno microondas que nos permite navegar por internet ver televisión y asta revisar nuestro correo. Pero lo mejor es que se encarga de realizar las compras en mercados electrónico de los alimentos que asen falta, memorizando los mas comprados y buscando los mas baratos.
LG Electronics ofrece una nevera llamada DIOS que trae integrado una pantalla de 15,5” y una cámara que permite realizar conferencia por internet, intercambiar videos, o tomar fotos.
También LG Electronics invirtió mas de 4 millones de dólares en crear su nuevo Internet Air Conditioner el cual permite a los usuarios controlar el aparato fuera de su casa, a través de internet.
Todo esto junto con televisores que nos permiten navegar desde la comodidad e nuestro sofá por internet son lo avance de la casa del futuro.
El protocolo X-10
En la actualidad no existe un leguaje común a todo los artefacto, impidiendo la interconexión de todo estos entre si, pero el mas difundido es el protocolo X-10, y su nacimiento se remonta a los primeros proyecto de la casa inteligente.
Fuente:http://www.contactomagazine.com/casafuturo0201.htm

Para el 2010 serán desechadas un billón de computadoras


La computadora fue ganado mas lugar en la internación con el hombre, por lo que esto traja grandes ventajas, como así
También desventajas, algunos de estos problemas son el consumo de excesivo de energía eléctrica, el desecho de equipos viejos, de cartucho de tintas y toneles entre otros.
Según informes de "PC Energy Report" relazado por Alliance to Save Energy y 1E, las computadoras encendidas por la noche, generan un gasto de dos mil millones de euro para las compañías, o la emisión de veinte millones de toneladas de CO2 (dióxido de carbono) equivalente a 4 millones de de coche.
Otro gran problema se presenta a la hora de desechar las computadoras "viejas", yaqué están formado por múltiples partes, muchas de las cuales son toxicas, como plomo, mercurio, níquel, cadmio, y bario. Esta problema se ve fomentado debido a que la tecnología avanza y los precios bajan, haciendo creer que estas son descartable, pero no es así. Se calcula q para el 2010 alrededor de un billón de computadoras serán desechadas.
Ante estos problemas es necesario desarrollar una conciencia ecológica de manara imediata. Algunas s posibles soluciones al a estos problemas seria, en cuanto a lo que respecta al consumo de energía, seria usar equipos (monitores, impresoras,CPU) que cuente con el logo de Energy Star. Esta logo señala que el equipo cumple con normas de establecidas en el programa energy star de la agencia ambiental de los estados unidos, cuyo objetivo es garantizar el mejor abrochamiento de la energía.
En cuanto al desecho de equipo informáticos es más complicado, algunos fabricante han opado por la recolección ordenada de los mismos, otra opción en la donación, de estas a instituciones, establecimientos escolares, etc., las cuales no necesitan
del último en tecnología para realizar sus tares.
Algunas acciones concretas podrían ser:
1- Reducir el consumo de energía: Realizar reuniones en lugares donde haya iluminación natural, desconectar lo
Equipo que no estén siendo usado.
2-Ahorrar dinero: buscar equipo con garantía más larga que garantice más tiempo de vida.
3-Ahorrar el papel: Controlas antes imprimir, para evitar re imprimir, imprimir ambas caras del papel, utilizar papel reciclado.
4-Recicla tus cartuchos de tinta: adherirse a las campañas de reciclaje es una buena opción.
5-Reciclar las pilas: No tiren las pilas al aire libre son muy contaminable, busca donde las recicla,
o mejor usa pilas recargable.