viernes, 21 de mayo de 2010

La Casa 'Inteligente' del Futuro Nos Hará la Vida Más Fácil


La casa del futuro ya está entre nosotros, existen prototipo de hogares q nos permiten a los aparato del hogar comunicarse entre ellos por medio de pc o centralita: Dispositivo q suben o bajar persianas, climatizar la casa, electrodomésticos que realizan compras por internet entre otra funcione. Uno de los ejemplos es la casa de Bill Gate.
La automatización de la casa nos permitirá tener todo bajo control aunque no estemos en ella. Nuestra vivienda nos hará la vida más fácil.
La casa de Bill Gates
Esta casa es un ejemplo de lo q se viene, es una de las modernas y costó alrededor de 53 millones de dólares, está ubicada en medio de bosque a orillas del lago Washington.
La casa está formada de hormigón madera y acero inoxidable. La parte principal de la casa consta de cuatro evitaciones, un teatro, oficinas, embarcadero, garaje para 14 coches, piscina, casa de invitado, sala de conferencia, y un estuario artificial para la cría de salmones.
Tecnológicamente la casa está completamente cableada con fibra óptica, conectando la Pc de casa sobre NT. Las habitaciones cuenta con pantallas táctiles que controlen todas la funciones de la misma, además los visitante contaran con sensores que indique su posición en todo momento.
Una familia de Georgia vive rodeada de sensores
Una familia estadunidense esta viviendo en una casa rodeada de cámara sensores y micrófonos, es una casa de 3 pisos y 500 metros cuadrado. Unos sensores colocado en el piso permite saber quien es cada persona, es aparato utiliza como de desenvuelve en la casa o como se alimentan.
Los sensores son capase de controlar su estado de salud, controlando su constantes vitales, realizar análisis medico de forma inmediata, dar aviso al medico en caso de ser necesario, suministrar todo tipo de entretenimiento y asta dar conversación.
El objetivo es diseñar hogares inteligente, los cuales realicen funciones de mayordomo.
El tercer mileno nos esta ofreciendo la posibilidad de interconexión entre los artefacto del hogar. Knowledge Lab a diseñado un horno microondas que nos permite navegar por internet ver televisión y asta revisar nuestro correo. Pero lo mejor es que se encarga de realizar las compras en mercados electrónico de los alimentos que asen falta, memorizando los mas comprados y buscando los mas baratos.
LG Electronics ofrece una nevera llamada DIOS que trae integrado una pantalla de 15,5” y una cámara que permite realizar conferencia por internet, intercambiar videos, o tomar fotos.
También LG Electronics invirtió mas de 4 millones de dólares en crear su nuevo Internet Air Conditioner el cual permite a los usuarios controlar el aparato fuera de su casa, a través de internet.
Todo esto junto con televisores que nos permiten navegar desde la comodidad e nuestro sofá por internet son lo avance de la casa del futuro.
El protocolo X-10
En la actualidad no existe un leguaje común a todo los artefacto, impidiendo la interconexión de todo estos entre si, pero el mas difundido es el protocolo X-10, y su nacimiento se remonta a los primeros proyecto de la casa inteligente.
Fuente:http://www.contactomagazine.com/casafuturo0201.htm

Para el 2010 serán desechadas un billón de computadoras


La computadora fue ganado mas lugar en la internación con el hombre, por lo que esto traja grandes ventajas, como así
También desventajas, algunos de estos problemas son el consumo de excesivo de energía eléctrica, el desecho de equipos viejos, de cartucho de tintas y toneles entre otros.
Según informes de "PC Energy Report" relazado por Alliance to Save Energy y 1E, las computadoras encendidas por la noche, generan un gasto de dos mil millones de euro para las compañías, o la emisión de veinte millones de toneladas de CO2 (dióxido de carbono) equivalente a 4 millones de de coche.
Otro gran problema se presenta a la hora de desechar las computadoras "viejas", yaqué están formado por múltiples partes, muchas de las cuales son toxicas, como plomo, mercurio, níquel, cadmio, y bario. Esta problema se ve fomentado debido a que la tecnología avanza y los precios bajan, haciendo creer que estas son descartable, pero no es así. Se calcula q para el 2010 alrededor de un billón de computadoras serán desechadas.
Ante estos problemas es necesario desarrollar una conciencia ecológica de manara imediata. Algunas s posibles soluciones al a estos problemas seria, en cuanto a lo que respecta al consumo de energía, seria usar equipos (monitores, impresoras,CPU) que cuente con el logo de Energy Star. Esta logo señala que el equipo cumple con normas de establecidas en el programa energy star de la agencia ambiental de los estados unidos, cuyo objetivo es garantizar el mejor abrochamiento de la energía.
En cuanto al desecho de equipo informáticos es más complicado, algunos fabricante han opado por la recolección ordenada de los mismos, otra opción en la donación, de estas a instituciones, establecimientos escolares, etc., las cuales no necesitan
del último en tecnología para realizar sus tares.
Algunas acciones concretas podrían ser:
1- Reducir el consumo de energía: Realizar reuniones en lugares donde haya iluminación natural, desconectar lo
Equipo que no estén siendo usado.
2-Ahorrar dinero: buscar equipo con garantía más larga que garantice más tiempo de vida.
3-Ahorrar el papel: Controlas antes imprimir, para evitar re imprimir, imprimir ambas caras del papel, utilizar papel reciclado.
4-Recicla tus cartuchos de tinta: adherirse a las campañas de reciclaje es una buena opción.
5-Reciclar las pilas: No tiren las pilas al aire libre son muy contaminable, busca donde las recicla,
o mejor usa pilas recargable.